
Top 5 de las mejores academias para aprender inglés en Colombia
Aprender inglés ya no es un lujo, es una inversión que abre puertas en lo profesional y en lo personal. En Colombia hay muchísimas opciones, pero… ¿cómo elegir entre tantas?
Para ayudarte, reunimos este ranking con 5 de las mejores academias para aprender inglés en Colombia, con sus principales fortalezas y aspectos a considerar, para que identifiques cuál se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje, tus objetivos y tu presupuesto.

1. Canadian College – Enfoque Multidimensional Integrado
Canadian College, se posiciona como la opción líder en innovación para aprender inglés por su enfoque en la gamificación y la metodología multidimensional integrada: “learning by doing”. Aquí el inglés se aprende viviéndolo: hay clases dinámicas, salidas pedagógicas, cine foros, talleres prácticos y actividades al aire libre. Este enfoque convierte el aprendizaje del idioma en una experiencia activa, cercana y real. Cuenta con certificaciones hasta nivel C1, avaladas por el Ministerio de Educación y acreditación internacional de calidad. Además, es partner oficial de Cambridge (para los cursos de Inglés) y tiene una alianza sólida con CLE (para los cursos en Francés) como centro preparador oficial del examen DELF (clave en procesos migratorios y profesionales).
A considerar:
Es una de las academias más personalizadas, tienen una tasa de 3,5 estudiantes por clase en promedio, lo que asegura atención personalizada. Aunque esto reduce la interacción con grupos grandes, se compensa con las actividades extracurriculares y al aire libre que fomentan la socialización y práctica real del idioma.
www. canadiancollege.edu.co
2. Centro de Lenguas Universitarias (ILUD, UPN & UNAL) – Investigación sólida con limitaciones de personalización
Respaldados por universidades de renombre, también son una opción atractiva para quienes buscan un enfoque académico y estructurado. Sus programas están basados en investigación y tradición educativa, lo que asegura calidad.
A considerar:
La alta cantidad de estudiantes por docente puede limitar la retroalimentación individual. Es recomendable complementar las clases con actividades prácticas o inmersivas.
https://moodleilud.udistrital.edu.co/
https://www.humanas.unal.edu.co/extension_lenguas/inicio

3. Centro Colombo Americano – Trayectoria y cultura en el aula
El Colombo es una alternativa intermedia, muy valorada por su trayectoria para aprender inglés. Combina métodos tradicionales con recursos modernos y además le da un peso importante a la cultura en el proceso de aprendizaje. Es una opción para quienes desean un aprendizaje de largo plazo.
A considerar:
Sus horarios son fijos y los cursos suelen ser de larga duración, lo que favorece la inmersión, pero puede requerir mayor compromiso de tiempo. Las tarifas son en promedio medio-altas comparadas con otras instituciones. Si dispones de todo el tiempo y no tienes premura, puede ser una opción.
www.colombobogota.edu.co
4. Smart – Enseñanza estructurada y estable
Smart cuenta con cobertura a nivel nacional y sedes visualmente atractivas. Algunos de sus programas prometen resultados a corto plazo, lo que puede ser motivador para ciertos estudiantes. Su enfoque se basa principalmente en un modelo tradicional, centrado en el contenido de los libros de texto, con menor énfasis en la interacción y el aprendizaje significativo en contextos reales.
A considerar:
Puede resultar adecuado para quienes prefieren estructuras mecanizadas y repetitivas en un aprendizaje paso a paso, aunque quizá no sea la mejor opción para quienes requieren mayor tiempo de práctica en el idioma, enfrentan limitaciones en su proceso de aprendizaje o buscan métodos más lúdicos ya que falta innovación y flexibilidad frente a diversos estilos de aprendizaje.
https://smart.edu.co/home/
5. Berlitz – Método basado en la inmersión lingüística
Berlitz es reconocido por su método basado en la inmersión conversacional. Sus clases están centradas en la práctica del idioma, lo que lo hace ideal para profesionales que necesitan hablar con fluidez en poco tiempo. No obstante, puede ser un reto para quienes apenas empiezan, ya que el enfoque en la conversación puede dejar vacíos gramaticales si no se complementa adecuadamente. Cuenta con profesores de buena competencia comunicativa, aunque con menor formación pedagógica.
A considerar:
El enfoque conversacional debe equilibrarse con práctica gramatical y estructural adicional para un aprendizaje integral. Algunos estudiantes perciben su estructura como rígida y el costo de sus programas, frente a otras instituciones, son muy altos.
www.berlitz.com/es-co

🧭 ¿Cómo elegir la mejor academia para ti?
- Si buscas práctica y cursos de inglés conversacionales semi y/o personalizados → Canadian College, Berlitz
- Si buscas movilidad académica → Canadian College, Centro Colombo Americano
- Si prefieres comodidad y flexibilidad: → Smart, centros de idiomas ILUD, UPN o UNAL
- Si prefieres un curso certificado por el Min. Educación y acreditado Internacionalmente → Canadian College
Conclusión
Este Top 5 reúne instituciones con ofertas variadas: desde innovación, enfoques prácticos y vivenciales, certificaciones oficiales, hasta programas estructurados y formales. La clave está en elegir la academia que resalte por su metodología y no sólo por aspectos físicos o visuales, también la academia que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje, tus objetivos y la constancia en la práctica.
Como una de las instituciones dinamizadoras del bilingüismo a nivel internacional, creemos que aprender inglés es mucho más que asistir a clases: “Learning by doing”, es vivir el idioma en contextos reales, con atención personalizada y actividades que lo conviertan en parte de tu día a día, a través de la gamificación y la acreditación de calidad.