
¿Qué aspectos hacen de la virtualidad un modelo efectivo para aprender idiomas?
Este artículo resume una reflexión sobre la efectividad del modelo de aprendizaje a distancia, analizando sus beneficios, los desafíos generados por su adopción forzada durante la pandemia y los factores reales que determinan el éxito educativo.
1. Beneficios del Modelo a Distancia
El modelo a distancia es efectivo por el acceso a diferentes recursos en línea, lo que fomenta una mayor independencia del estudiante en su proceso de aprendizaje.
Adicionalmente, el trabajo desde casa facilita la organización de horarios de una manera más efectiva. Al no tener que desplazarse a una sede, se protege el tiempo dedicado a la familia, al trabajo y a la rutina diaria. Se recuerda que el aprendizaje a distancia no es un modelo nuevo, sino que se ha aplicado por mucho tiempo para personas sin recursos o posibilidad de asistir a un aula física.
2. Resistencia y Mitos
La pandemia obligó a la adopción generalizada de este modelo, lo que generó resistencia y el miedo a salir de la zona de confort. Esto ha llevado a crear mitos, como la creencia de que la enseñanza virtual no es tan exitosa o efectiva como la clase presencial.
3. Factores Clave para el Éxito Educativo
El éxito de la educación no lo define el entorno (presencial o virtual), sino la planeación y ejecución de la clase. Los factores críticos incluyen:
- El Docente: Debe estar motivado, conocer el tema, ser recursivo y estar dispuesto a enseñar y transmitir todo su conocimiento.
- El Estudiante: Necesita estar dispuesto a dejarse enseñar, querer aprender, dedicar tiempo y ser recursivo.
- El Entorno: Es crucial identificar los beneficios específicos que brinda cada entorno (virtual y presencial) para seleccionar las herramientas necesarias de cada uno y asegurar el éxito de la clase.
4. La Implementación del Modelo de Alternancia
Canadian College, analizando los beneficios de ambos métodos, implementó un modelo de alternancia. Este modelo ofrece al estudiante la oportunidad de tener contacto con el profesor y asistir a clases presenciales si lo considera necesario. A su vez, permite avanzar en el proceso de aprendizaje a su propio ritmo desde casa, lo que podría resultar en terminar el programa más rápido al dedicar horas en su tiempo disponible.



